El proceso de aprendizaje amplía los puntos de vista y puede convertirse en una fuente de placer personal. Sin embargo, con la prisa del día a día, se hace difícil lograr enfocarse en conocer nuevos conceptos y estudiarlos. E incluso quien se identifica bastante con los estudios siente dificultad en llevar a cabo este ejercicio con frecuencia.
En esta ocasión te presentamos 10 importantes consejos que pueden ayudarte a crear el hábito de estudiar continuamente:
1 – Ten siempre un libro para leer
Ten siempre a mano un libro para leer, aunque demores algún tiempo en conseguir completar la lectura. Disfruta de todos los momentos libres a lo largo del día para aprovechar y disfrutar de la obra que has elegido.
2 – Mantén una lista de lo que aprender
Selecciona los temas que más te interesan y crea una lista, para que puedas estudiarlas más a fondo a lo largo del tiempo.
3 – Hazte de amigos intelectuales
Opta por pasar más tiempo con personas que piensan de una manera crítica y que invierten en el aprendizaje de nuevos contenidos. Con este tipo de convivencia, pasarás a adquirir algunos hábitos positivos; además, siempre contarás con alguien para charlar de forma amena.
4 – Pensamiento guiado
Reserva un tiempo para reflexionar sobre las ideas que has adquirido a lo largo del día, para que te quede en la memoria. Según Albert Einstein, incluso leer demasiado puede terminar transformándose en una práctica inútil, esto, si posteriormente no pasamos a la práctica de los conocimientos aprendidos.
5 – Enseñar a otros
Un buen método para enseñar a otras personas es empezar a escribir un blog para transmitir tus conocimientos. También podrás elegir a una persona específica a quien dar explicaciones o discutir ideas con tus amigos. Estos métodos proporcionan beneficios tanto para tu aprendizaje como para los otros.
6- “Limpiar” tus datos
Guardar un montón de información dificulta tu enfoque en un punto específico, además de conducir también a distracciones. Opta por borrar tus datos, dejando sólo aquello que realmente es importante para ti.
7 – Buscar nuevas ideas
Trata de conocer nuevos puntos de vista, opuestos al tuyo. Así, estos impactos pueden generar nuevos proyectos y consolidar tus convicciones.
8 – Busca trabajos que fomenten el estudio
Busca un empleo que te incentive a continuar los estudios y, en caso de que no haya esa apertura, considera cambiarte a otra que te permita dedicarte a los estudios.
9 – Sigue tu intuición
Al seguir tu intuición, pasarás a disfrutar mucho más del proceso de aprendizaje. Nunca tendrás la certeza sobre lo que puedes esperar y no siempre tendrás un objetivo final en mente. Además, esto terminará por acrecentar tu curiosidad.
10 – Sé una prioridad
Algunas de las fuerzas externas pueden presionarte a seguir aprendiendo, pero este deseo tiene que venir de ti. A partir del momento en que decides que quieres seguir aprendiendo siempre, conseguirlo pasa a depender sólo de tu accionar.
No Responses Yet