Empezar bien en la universidad va mucho más allá de conseguir buenas notas en las pruebas desde el 1º período. Es preciso aprovechar bien las oportunidades extracurriculares, hacer contactos importantes para tu futuro profesional, entre otras cosas.
Pensando en ello, hemos preparado una lista con los principales consejos para que disfrutes y aproveches de tu tiempo como universitario:
Da especial atención a tu primer año en la universidad
Muchos estudiantes descuidan la importancia de realizar un buen primer año en la universidad. Es fácil imaginar el porqué: nuevos compañeros, más independencia en los estudios, libertad para salir a fiestas, etc. Por este mismo motivo, no es difícil entender por qué tantos alumnos ven como esta época se pasa como un relámpago. Sin embargo, junto con una vida social sin límites, pueden venir notas malas, incertidumbre en cuanto a la elección del curso y pérdida de la oportunidad de construir una base de conocimientos sólida y bien planificada.
Organiza tu tiempo
Organizar tu tiempo para realizar todas las actividades académicas no es tarea fácil. Se necesita mucha disciplina, organización y enfoque para hacer una buena gestión del tiempo. Después de todo, no son pocas las distracciones (principalmente las oportunidades de socialización) y es fácil perder la atención en los estudios. Por eso es tan importante saber organizar tu tiempo.
Valora las verdaderas amistades
El comienzo de la universidad también es la época más importante en términos de socialización. Muy probablemente, encontrarás amistades que durarán toda la vida, ya sea personal, académica o profesional.
Por eso, aprovecha las oportunidades de hacer amigos desde el 1er año; se abierto para mantener conversaciones inesperadas, respeta las opiniones diferentes de las tuyas, aprende a escuchar a tus compañeros y valora los pequeños gestos. Son medidas sencillas, pero que hacen toda la diferencia a la hora de establecer nuevos lazos de amistad.
Establece buenas relaciones con los profesores
Otros vínculos importantes que se deben establecer en el comienzo de la universidad son con los profesores. Sí, vas a preferir a algunos profesores; pero debes de saber que todos están allí para ayudarte. Además, sin duda alguna, relacionarte de la mejor manera con ellos te abrirá una que otra puerta en tu vida profesional.
No pases por alto el potencial de buenas ideas
El campus universitario, además de ser un lugar para profundizar en los estudios e investigaciones sobre determinados temas, es también la cuna de buenas ideas. Aprovecha las oportunidades que la universidad te puede proporcionar para impulsar tus emprendimientos.
Pero ¿cómo poner esto en práctica? Muchos cursos tienen empresas junior en las que es posible realizar una pasantía. Además, existen entornos de coworking en los que tú y tus colegas pueden desarrollar la idea para un negocio.
Cultiva el hábito de la lectura
Muchos estudiantes llegan a la universidad cansados de las lecturas. Sin embargo, en la universidad, es preciso mantener el hábito de la lectura.
Independientemente de tus intereses, este es un hábito que contribuye a mejorar tus habilidades de argumentación, ampliar tus conocimientos gramaticales y ortográficos, además de otorgarte conocimiento importante en tu área. No lo subestimes y cultiva el hábito de la lectura.
No Responses Yet