En todos los sectores productivos en los que se desarrollen actividades de compraventa internacional, tienen un carácter marcadamente transectorial. Marketing y compraventa internacional, ambos son diferentes en esencia de los mecanismos que rigen la comercialización en el propio país. Os hablamos del certificado de profesionalidad en marketing y compraventa internacional.
Entre los principales puntos de divergencias del marketing y compraventa internacional, en relación con estos procesos adscritos a un mercado laboral se encontrarían: La cultura, los tipos de medio de comunicación, la legislación aplicable y las barreras al comercio o al marketing.
No obstante, pese a las diferencias, siempre existen puntos en común que pueden aplicarse, ya que el núcleo del proceso de comercialización es el mismo en cualquier escenario: Se trata de lograr que el producto o servicio ofertado destaque por encima del de los competidores, permitiendo marcar una diferencia.

Certificado de profesionalidad en marketing y compraventa internacional
La creatividad es una de las principales bases en el certificado de profesionalidad en marketing y compraventa internacional
Pese a que, a priori puede parecer la parte más compleja de abordar, las diferencias culturales son uno de los mejores aspectos sobre los que construir a la hora de atraer consumidores de un nuevo mercado. Una ayuda fundamental en el despliegue de acciones a este nivel, es el desarrollo de asociaciones y alianzas con empresas o individuos en el mercado de destino.
Ellos tienen un mejor conocimiento de la cultura local y puede resultar una excelente guía a la hora de escoger las estrategias de comercialización más adecuada, para cumplir con normas y reglamentos, ganando el mayor ajuste posible dentro de ese mercado objetivo.
Aunque, imaginación e innovación no lo son todo, además de contar con un socio de confianza, una operación de éstas características debe apoyarse en un buen plan.
Preparar un plan de marketing y compraventa internacional, implica adaptarse al dinamismo del entorno. Ya se trate de planes estratégicos, planes de negocios o planes de marketing, al ser introducido en los mercados internacionales hay que potenciar la agilidad y adaptabilidad de la empresa.
Cuya naturaleza deberá ser capaz de cambiar rápidamente para reducir el riesgo en sus prácticas de negocio o tomar ventaja de las oportunidades que se presenten.
Un plan de marketing y compraventa internacional, no es muy diferente de un plan nacional, pero debe tener en cuenta algunos aspectos a los que una compañía debe enfrentarse al penetrar mercados extranjeros, como:
-
Costo de transporte.
-
Segmento de mercado.
-
Rasgos culturales.
-
Nivel de competencia.
-
Objetivos estratégicos en destino.
-
Posicionamiento.
-
Estrategia de entrada que se va a utilizar.
El desarrollo del plan quedará determinado por su investigación de mercado que deberá tener en cuenta, además de las barreras al marketing, como son el idioma, las de tipo comunicacional o cultural, las barreras de comercio, entre las que destacan las siguientes:
-
Barreras Arancelarias: Aranceles específicos, de valores o mixtos.
-
Barreras No Arancelarias: barreras administrativas, concesión de licencias, subsidios a la producción local o bonificaciones fiscales a las empresas locales.
En el ámbito profesional, desarrolla su actividad por cuenta propia y ajena, en empresas, empresas intermedias del comercio internacional, tales como: Agencias Transitorias, Agencias Comerciales, Agencias de Aduanas, Empresas de Asesoramientos Comercial, Importadores, Exportadores, Distribuidores-comercializadores, Asociaciones, Instituciones y otros organismos gubernamentales y no gubernamentales que realicen transacciones internacionales.
Con el certificado de profesionalidad de marketing y compraventa internacional (COMM0110) se capacita para obtener y tratar información para el sistema de información de mercados. El objetivo es obtener la información para la elaboración de la base, para la aplicación de políticas de marketing-mix internacional, asistir en los procesos de negociación vinculados al contrato de compraventa internacional utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa u otra lengua extranjera.
Los contenidos del Certificado de marketing y compraventa internacional están adaptados a los establecidos por el RD1522/2011 de 31 de octubre, publicado en el BOE número 300 de 14 /12/2011.
Ficha del Certificado de Profesionalidad: Marketing y compraventa internacional
COM316_3 MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
RD109/2008 de 1 febrero.
Unidades de competencia:
UC1007_3 Obtener y elaborar información para el sistema información de mercados.
UC1008_3 Realizar estudios y propuestas para las acciones del plan de marketing-mix internacional.
UC1009_3 Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compra-venta internacional de productos y servicios.
UC1010_3 Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente en las relaciones y actividades de comercio internacional.
UC1011_3 Comunicarse en una lengua distinta del inglés, con un nivel de usuario competente en la relaciones y actividades de comercio internacional
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
-
Técnico en Comercio Exterior.
-
Agente Comercial Internacional.
-
Técnico de Venta Internacional.
-
Asistente al Departamento de Operaciones Comerciales Internacionales.
No Responses Yet