No existe sólo una manera de motivar a alguien. Descubre cuáles son los 6 tipos de motivación y entiende cómo funcionan:
Hay varios tipos de motivación. Cada uno de ellas influye en el comportamiento de diferentes formas. Las personalidades de las personas pueden variar de acuerdo con el tipo de motivación que es más eficaz para inspirar su conducta.
A continuación te hablamos más sobre los 6 tipos de motivación:
Incentivo
Una forma de motivación que implica recompensa monetaria o no. Muchas personas se mueven por la certeza de que serán recompensadas por alcanzar un cierto objetivo o meta. Promociones y aumentos son un buen ejemplo del tipo de estímulo utilizado para la motivación.
Miedo
La motivación por el miedo implica consecuencias. Este tipo de motivación normalmente se utiliza cuando el incentivo es un error. En un modelo de motivación llamado de “la zanahoria y el palo”, el incentivo es la zanahoria y el miedo es el palo.
El castigo o las consecuencias negativas son una forma de motivación por el miedo. Este tipo de motivación es comúnmente utilizada para motivar a los estudiantes en el sistema de educación y también en entornos profesionales. Si no alcanzas los objetivos, serás penalizado de algún modo.
Conquista
La motivación por logro es comúnmente considerada como un impulso por la competencia. Te mueves para alcanzar metas y conquistar lo que quieres. Este tipo de motivación viene de la voluntad de mejorar tus habilidades y demostrar tu competencia para ti mismo y para otros.
Sin embargo, en ciertas circunstancias, las motivaciones por conquista pueden implicar un deseo de reconocimiento externo. Es normal que exista un deseo de retroalimentación positivo de tus colegas y amigos. Esto puede incluir cualquier cosa, desde un premio hasta un pequeño elogio.
Crecimiento
La necesidad por mejorar es realmente una motivación interna. Un ardiente deseo de aumentar tu conocimiento de sí mismo y del mundo a tu alrededor puede ser una fuente fuerte de motivación. Todo el mundo quiere aprender y crecer como individuo.
La motivación por el crecimiento puede ser vista como un deseo de cambio. Muchos de nosotros estamos condicionados por la personalidad o la creación para buscar constantemente cambios. Esto hace que veas el estancamiento como algo negativo y no deseado.
Poder
La motivación por poder puede ser tanto una forma de deseo por la autonomía como de controlar a las personas a tu alrededor. Es una forma de tratar de conducir la manera como se vive ahora y en el futuro.
Esto también se puede traducir en un deseo de controlar a aquellos que están a nuestro alrededor. El deseo de control es más fuerte en algunas personas que en otras. En algunos casos, ese deseo por poder se puede traducir en actitudes equivocadas. Pero en otros, es sólo un deseo de influir en el comportamiento de otros.
Social
La mayoría de la gente es motivada por factores sociales. Esto tal vez sea un deseo por formar parte de algo y ser aceptado por un grupo específico. Todo el mundo tiene un deseo innato de sentirse conectado con los otros, además de un deseo de afiliación y aceptación.
Otra forma de motivación social es la voluntad de contribuir y hacer una diferencia en las vidas de otras personas.
No Responses Yet