Tanto si has estudiado un ciclo formativo de experto en sistemas informáticos como si haces un curso específico de programación, desarrollo web o seguridad informática o haces el grado de informática (o cualquier otra formación relacionada con la tecnología de la información), te estás adelantando para el éxito en el mercado de trabajo.
El mercado de la tecnología de la información está en pleno crecimiento durante décadas y no da señales de estabilización o retroceso, una señal de los tiempos digitales que vivimos y que se han convertido en una realidad, muy lejos de la moda en algunos ámbitos.
Esto es un reflejo de la creciente presencia de personas y negocios en Internet, resolviendo casi todo digitalmente, principalmente el comercio. A escala mundial, comercio electrónico es un modelo de negocio estable y las empresas han comprendido el potencial de crecimiento y de ventas a través del mercado digital.
Como podemos ver, se trata de un campo que aún no se ha explorado completamente en el presente y que tiene excelentes perspectivas para el futuro.

¿De qué puedo trabajar si he estudiado informática?
Antes de Continuar, un consejo: ¡cualificación y actualización siempre!
Como todo segmento del mercado, la cualificación constante es la principal demanda para diferenciarse y crecer. Todas las profesiones de abajo requieren habilidades específicas y mucha actualización, porque la Informática es un mundo que siempre está en constante cambio: ¡basta con ver cómo hemos evolucionado en los últimos 10 años!
Administrador de bases de datos
Este profesional será responsable de mantener, gestionar, velar por la integridad, garantizar el máximo rendimiento y todas las demás actividades relacionadas con la gestión de bancos de datos.
Técnico de sistemas
Es un profesional especializado en tecnologías y debe estar siempre al día sobre las novedades de mercado para hardware y software: los equipos y los programas más eficientes. Es responsable del mantenimiento de la estructura física de los ordenadores, la red y los sistemas operativos.
También debe instalar a mantener la comunicación digital, instalar y configurar los sistemas corporativos, instalar y mantener los bancos de datos y dar soporte a los usuarios de la empresa.

Desarrollador
El desarrollador es un profesional responsable de la construcción de nuevos sistemas, la creación de sitios web o aplicaciones. Su mercado de actuación es muy amplio: grandes empresas de software, áreas de TI corporativas y empresas de prestación de servicios.
Una característica de esta función es poder trabajar como empleado o freelance teniendo en cuenta el mercado de medianas y pequeñas empresas, abriendo su propio negocio.
Hay varios tipos de programadores, según el tipo de producto que se va a atender.:
- Desarrollo Web: para crear sitios web y sistemas en la plataforma web.
- Aplicaciones para móviles: para crear aplicaciones para dispositivos móviles.
- Videojuegos: para crear juegos de ordenador, dispositivos móviles, videojuegos y juegos en plataforma web.
- Aplicaciones empresariales: crear aplicaciones y sistemas que funcionen en una red de ordenadores.
Analista de seguridad de la información
Es el experto responsable de gestionar la solución de seguridad definida para una empresa, evaluar constantemente los riesgos de seguridad y desarrollar técnicas para reducir al máximo los riesgos de ataques cibernéticos: que son la mayor preocupación de las empresas cuando hablamos de interacción global con clientes y roveedores.
Debe conocer a fondo sobre la gestión de programas específicos de seguridad: antivirus, filtros spam y firewall, configurar y mantener la solución y solución de la empresa, entrenar a los equipos responsables de la gestión de los sistemas en las diversas localidades de la empresa y diseñar la mejor Política de seguridad que los colaboradores deben difundir.
Es fundamental actualizar las amenazas más actuales y letales y cómo penetran en los sistemas de las empresas.

Analista de negocios
Es un profesional más reciente en la estructura informática de las empresas y tiene como función principal alinear las necesidades y objetivos de las áreas de negocios y administrativas con los recursos y funcionalidades gestionadas y desarrolladas por el ámbito de las tecnologías de la información.
Debe tener una visión amplia de los procesos y sistemas del área funcional con la que va a interactuar, mapear sus necesidades, establecer un plan estratégico de atención a las mismas y elaborar estudios de viabilidad con las acciones, soluciones y recursos necesarios.
No Responses Yet