Los jóvenes mexicanos padecen “crisis de oportunidades educativas” y sólo la mitad de ellos cursa estudios porque no les gusta la escuela, por falta de recursos o por la necesidad de conseguir empleo, reveló la Encuesta Nacional de la Juventud.
Realizada en 15.000 hogares y como muestra de los 33 millones de jóvenes mexicanos, la encuesta mostró que “la juventud mexicana tiene una situación de vulnerabilidad a largo plazo, sobre todo si se considera la importancia de la educación para la vida activa y productiva“, señaló a la prensa Francisco Miranda, miembro del comité técnico de la encuesta y analista de la misma.
En el grupo de 12 a 14 años casi el 89% asiste a la escuela y baja a 57% en el de 15 a 19 y al 28% entre los de 20 a 24 años.

Sólo la mitad de los jóvenes mexicanos cursa estudios
Entre los motivos de abandono de la escuela figuran que no les interesa el estudio (23%), falta de recursos (22%), necesidad de trabajar (18%) y compromisos matrimoniales (12%), entre otros.
Según Miranda, otra situación preocupante es que el 70% de los jóvenes tiene como proyecto lograr una licenciatura y sólo 0,4% conseguir una maestría o doctorado, “cuando en la mayoría de los países la máxima aspiración es hacer estudios de postgrado“.
No Responses Yet